Posts

Showing posts from April, 2018

¿Qué es arraigo cultural?

Image
            Arraigo es echar raíces o establecerse de manera permanente a un lugar, vinculándose a personas o cosas; esto es según el Diccionario de la Real Academia Española.  A lo mismo le llamo, echar pa'lante en la tierra, lugar o país donde naciste o donde adquiriste tu nacionalidad.  O sea, qué te sientes.  Es decir, el arraigo cultural en Puerto Rico es sinónimo de orgullo boricua y amor patrio en este se puede explicar el sentimiento con un porque sí, con un "es que es imposible repudiar este archipiélago."  En él,  los sentidos despiertan, la playa y el cielo son más azul que azul.  La lluvia, el olor a tierra mojada y a naturaleza  huelen a vida  y se graban como un tatuaje en el existir.

Emigraciones boricuas

Image
Los puertorriqueños en los Estados Unidos: la comunidad de NuevaYork de Milagros Denis-Rosario file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-LosPuertorriquenosEnLosEstadosUnidos-4653960%20(3).pdf             Los puertorriqueños en los Estados Unidos :  Resumen del ensayo:           Puerto Rico es una colonia desde el siglo XVI.   Primero fue colonia española hasta el 1898 y a partir del 1900 una de las colonias de Estados Unidos.   A partir de ese momento hasta el  1930, la Isla vivi ó grandes cambios sociales por ejemplo: la  imposición del idioma inglés en la escuelas y en el gobierno; mientras basaba su economía   en la en la agricultura del azúcar.   Ante este nuevo panorama algunos puertorriqueños adoptaron posiciones a favor y otros en contra del estatus isleño.               De forma par...

Retratos de la historia mediante la literatura

Image
Para reflexionar un poco con este análisis, comparación y contraste entre dos novelas de la literatura puertorriqueñas: La charca de Manuel Zeno y  Río sin cause de Enrique A. Laguerre Tratamientos temáticos:                                                                                                         La charca , desde su mismo título, significa estancamiento acuoso, depósito de   miasmas, hervidero de putrefacción. A lo largo de su conflictividad, en acción continuada, implacable, se va “aumentando con venenosos sedimentos la inmensa charca de la podredumbre social”. (Ficha biblioteca Cervantes)                  ...