Emigraciones boricuas
Los puertorriqueños en los Estados Unidos: la comunidad de NuevaYork de
Milagros Denis-Rosario
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-LosPuertorriquenosEnLosEstadosUnidos-4653960%20(3).pdf
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-LosPuertorriquenosEnLosEstadosUnidos-4653960%20(3).pdf
Puerto Rico es una
colonia desde el siglo XVI. Primero fue
colonia española hasta el 1898 y a partir del 1900 una de las colonias de
Estados Unidos. A partir de ese momento
hasta el 1930, la Isla vivió grandes cambios sociales por ejemplo: la
imposición del idioma inglés en la escuelas y en el gobierno; mientras basaba su economía en la en la agricultura del azúcar. Ante este nuevo panorama algunos puertorriqueños adoptaron posiciones a favor y otros en contra del estatus isleño.
imposición del idioma inglés en la escuelas y en el gobierno; mientras basaba su economía en la en la agricultura del azúcar. Ante este nuevo panorama algunos puertorriqueños adoptaron posiciones a favor y otros en contra del estatus isleño.
De forma paralela a los
cambios en Puerto Rico también comenzó la emigración de los boricuas hacia
Estados Unidos. El éxodo de los
puertorriqueños se enmarca en tres fases: la primera fue del 1900 al 1945, a
causa de la Gran Depresión. Este grupo
es conocido como “los pioneros” y se
dirigieron hacia Nueva York y a Filadelfia.
La segunda fue del 1946 al 1964; emigran más de 350,000 puertorriqueños
y se conoce como “la gran migración”.
Estos parten en busca del sueño americano. La tercera ocurre alrededor del 1964 hasta la
actualidad y se conoce como “resolving door”, esta consta de ir y regresar a la Isla.
Expertos opinan y comparan
la diferencia de los puertorriqueños frente a otros inmigrantes a Estados
Unidos. La ciudadanía americana y las ayudas
para conseguir trabajo y vivienda colaboran a que sea más sencilla la
emigración. El asentamiento de boricuas
en sectores específicos (Lower East, Nueva York) ha permitido el crecimiento de
la cultura puertorriqueña como es el caso de los nuyorican.
Cuatro punto seis millones de puertorriqueños residen en Estados
Unidos, osea, es el segundo grupo más grande de inmigrantes. Esto le brinda al boricua influencia política
y una atmósfera caribeña a establecer su cultura, aún fuera de Puerto Rico.
Comments
Post a Comment